1940 Nacido en Aachen. (Aachen o Aquisgrán es la ciudad de Carlos Magno en el punto de tres fronteras de Alemania con Holanda y Bélgica.)
1960-1966: Estudios de geografía cultural, de geografía física y de matemáticas en la Universidad Técnica de Aachen (RWTH Aachen University).
1964-65 Tesis de masterado sobre proyectos de irrigación en Túnez
1966/67 Investigaciones de campo en Bolivia (Charazani, Alto Beni, Chapare, Yapacaní, Cuatro Ojitos) sobre colonización agraria.
1970 Doctorado en Geografía Cultural y trabajo de asistencia en el Instituto Gegráfico de Aachen
1970 Investigaciones sobre la situación económico-social del agro boliviano para el Ministerio de Cooperación Técnica en Bonn
1972 – 74 Estudios de campo sobre el desarrollo urbano en Bolivia con dos candidatos al doctorado: Gerrit Köster (SCR), Ernst Klahsen(CBB)
1977 Estudios sobre ferias semanales en la cuenca de Cochabamba
1977 Segundo doctorado (Habilitation) en Geografía de Asentamientos en Aachen
1981 Nombramiento como catedrádico de la RWTH Aachen University.
Trabajo como catedrático hasta 2015 (34 años)
1981 Presentación del libro “Ciudades Bolivianas” (Editorial: Amigos del Libro)
1981 Estudios en el Valle de los Kallawaya (Charazani) sobre el intercambio entre pisos ecológicos y verticalidad
1983-2004 Trabajo en MISEREOR en Aachen. Es la obra de la iglesia católica en Alemania para la cooperación técnica y social.
Varios publicaciones sobre asuntos del desarrollo y de la cooperación.
Publicaciones sobre la Pobreza en América Latina, sobre ONGs en Bolivia, sobre Etnoturismo en Bolivia, sobre Gestión de Riesgos en la cuenca de La Paz etc..
2005 y 2009 excursiones científicas (programas de intercambio) con estudiantes de Aachen y de la UAGRM (Sociología, economía), además con la Universidad Católica de La Paz (Agricultura en Tiahuanacu).
Acompañamiento de 80 tesis de masterado y de 17 tesis de doctorado
Wolfgang Schoop Santacra Cruz, 30/10/2024
© 2024 Creado por Olandes en colaboración con la PUCESI